murio lechuza maltratada por el panameño luis moreno
El ave presentó problemas respiratorios producto del estrés por el encierro.
Antes de morir, con máscara de oxígeno estuvo respirando la lechuza golpeada, primero con un balonazo, y luego por el defensor panameño Luis Moreno, futbolista del Pereira, el pasado domingo en el estadio metropolitano Roberto Meléndez en el partido que su equipo perdió 2-1 ante el Junior de Barranquilla por la Liga Postobón I, el torneo de fútbol profesional colombiano.
Nayit Cueto, veterinario de la autoridad ambiental de Barranquilla, Damab, informó que el animal presentó problemas respiratorios producto del estrés en el que estuvo y requirió traslado a la Clínica Veterinaria Country para respirar con ayuda de una máscara de oxígeno. Al final, fue insuficiente.
El veterinario Camilo Tapia, quien atendió al animal desde el domingo en la noche, había explicado el lunes en la mañana que el animal no presentaba fracturas y había respondido bien a una prueba de corto vuelo.
"Voló y se paró bien. No cayó alicaído ni con alguna de las patas torcidas. Cuando uno ve que cae con alguno de estos problemas entonces se sabe que el animal tiene algo más serio", explicó Tapia.
El veterinario aseguró que el tratamiento brindado al animal busca sacarlo del estado de aturdimiento en que quedó luego de un balonazo previo a la patada propinada por Moreno a los 29 minutos del segundo tiempo. Segundos después de recibir la patada, ante el reclamo a Moreno de Luis Páez, delantero del Junior, el animal fue socorrido por la Policía Ambiental, la Defensa Civil y funcionarios del Damab, autoridad ambiental de Barranquilla, y llevado a la clínica veterinaria Zoosalud.
Marta Martelo, bióloga y funcionaria del Damab, explicó que se considera dejar en libertad el ave cuanto antes y que se contempla hacerlo en una reserva natural del Atlántico. "Estamos mirando si liberarla en los humedales de la Base Naval, en Barranquilla", dijo Martelo.
Dada la presión social de las últimas horas, el Damab tampoco descarta la posibilidad de liberarla en el estadio Metropolitano.
Martelo aseguró que el jugador panameño deberá pagar los costos del tratamiento del animal, desde que la agredió hasta que sea dada de alta en la clínica veterinaria para su liberación.
Hombres del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Policía Metropolitana firmaron un acta de compromiso con Moreno esta mañana, hacia las 5:00, antes de que el jugador saliera del hotel en Barranquilla rumbo a Pereira.
Con esta actuación, el futbolista violó la Ley 84 de 1989 por medio de la cual se estable el Estatuto Nacional de Protección Animal. Moreno fue notificado de que será requerido por las autoridades locales de la ciudad dentro de la investigación que se le abrirá por agredir al animal.
La Sociedad Protectora de Animales informó que el artículo 10 del Estatuto contempla una pena de arresto de uno a tres meses y multas de cinco mil a cincuenta mil pesos. La sanción se agrava, como lo establece el artículo 11, cuando la agresión se presenta en vía o sitio público.
"La pena de arresto será de cuarenta cinco días a seis meses y multas entre siete mil quinientos a cincuenta mil pesos".
En redes sociales la gente no ha parado de mostrar su indignación por el golpe de Luis Moreno, a quien el público en el estadio le gritó 'Asesino, asesino, asesino'.